Para qué sirven las Redes Sociales y para qué no
Todos tenéis redes sociales. De alguna manera habéis llegado aquí, no voy haciendo publicidad en las farolas de la Rambla. Y todos consideráis que las usáis, en mayor o menos medida, de manera apropiada. Pero no es así, pequeños padawans. No es así. Y os traigo la guía definitiva para el uso apropiado de redes sociales, red a red, social a social. Leer más
Inside Down Under (IX): See you, mates
Se acaba el año que cambio mi vida. 2015 se va y esto no pretende ser un balance anual, si no el último homenaje a mi aventura en Australia, la más grande que he tenido hasta ahora. Nueve meses, nueve posts. El último, dos meses después casi, un adiós. El balance ya lo hice, y lo mantengo. Lo que viene ahora es algo así como el clímax. Leer más
Inside Down Under (VIII): He aprendido
Cumplo seis meses [y unos días] en Australia, más de medio año. Exactamente 193 días sin ver a mi familia y en los que me ha dado tiempo de vivir en tres casas, tener seis trabajos, ver dos tiburones y publicar un artículo en El Periódico de Catalunya [mi blog, mi promo]. Tiempo que he estado a 18.000 quilómetros de casa pero que he usado para aprender, para formarme como persona. Leer más
Inside Down Under (VII): Where are my bananas?
Hasta ahora os contaba que tal la ciudad, la gente, el tiempo o vanidades varias que no aportan nada a vuestra vida. Hoy os contaré algo que tampoco aportará mucho a vuestro día a día, pero que como mínimo es una historia de superación propia. La historia de como sobreviví a mi roommate. Leer más
Sentirse periodista
Llevo casi cinco horas con la página abierto: entrada, nueva. Y sigue en blanco, completamente vacía. Propongo dos líneas pero tardo menos de quince segundos en eliminar cualquier palabra; no me vale. Leer más
Inside Down Under (VI): La noche australiana
Según un estudio de la Universidad de Arkansas y lo que me han contado mis amigos sobre salir de fiesta, la noche australiana difiere mucho a lo que los españoles, europeos en general o sudamericanos conocen como salir de fiesta. Las horas, los rituales o las normativas implícitas son tan diferentes como la España de hoy y la de 1970 [oh, wait…], por eso he venido a compararlas. Leer más
Inside Down Under (V): España (y Catalunya) para el resto del mundo
¿Qué es lo primero que os viene a la cabeza cuándo os digo Australia? Las respuestas típicas, canguros, koalas, Sydney, Opera House, incluso Ian Thorpe o rugby para los que somos más frikis del deporte. No mucho más, una lista limitada, concisa y clara. Pues desde que he llegado a Sydney he jugado con gente de todo el mundo al mismo juego pero sobre España… y somos más famosos de lo que creemos, aunque no siempre para bien. Leer más
Inside Down Under (IV): Los animales (y la muerte)
Sorprendentemente estoy vivo. No sé cómo del todo, pero ya llevo un mes largo en Australia y solo he tenido un par de citas con la muerte. Obviamente hablo de los animales de este país. En Sydney, cada nuevo día es una aventura y cada noche que llegas a casa por tu propio pie una gran victoria. Como la película «1000 maneras de morder el polvo» pero en pleno siglo XXI y la gran cuidad. Y más divertida, para que engañarse. No es una exageración, ya veréis. Leer más
Inside Down Under (III): Un clásico en Sydney
Son las seis de la mañana en la costa este de Australia, todavía ni se asoma el sol por el horizonte del Pacífico y me llega una notificación al teléfono que me hace despertar de golpe: juega Rakitic y no entra Busquets en el once del Barça. El Madrid con lo previsto. Un clásico es un clásico, aunque lo vivas a 18.000 quilómetros del Camp Nou. Ya estoy listo. Leer más
Inside Down Under (II): El tiempo
Ya he aprendido algo de Sydney, un truquillo. En el bolso, mochila o lo que vistas, siempre has de llevar alguna prenda por lo que pueda pasar. A poder ser, un jersey, un bañador, una toalla, un paraguas, crema solar, unas gafas de sol y unos leggins. Así te aseguras no pasarlo mal. ¿Conocéis la frase el tiempo está loco? Pues el meteorólogo que la dictó por primera vez debía vivir aquí, seguro. Leer más