Estudiar periodismo, la gran mentira (I)
Creo en la casualidad, más en la causalidad, pero también se dan circunstancias que la suerte sitúa en nuestro camino. También creo en el dicho ‘estar en el sitio y a la hora correcto’, bastante ligado a la suerte. No creo en el destino, ni en la vida después de la muerte. Por eso intento buscarle un por qué a casi todas las cosas, ahora que aún puedo. Mi consejo es siempre que afrontemos la vida como niños pequeños descubriendo el mundo con nuestros padres, preguntando el por qué de todo. Leer más
Informar sobre NBA sin saber de NBA
¿Por qué informar sobre la NBA no exige un vasto conocimiento de la temática? ¿Por qué a los periodistas en España que venden NBA no se les pide saber sobre lo que están informando? ¿Por qué un artículo puede mentir, estar titulado en condicional, llevar información incorrecta o directamente ser una invención y no pasa nada? Leer más
¿Por qué Sudamérica es más bonito que Europa?
Civilizaciones antiguas, desde Atenas a Roma, pasando por las metrópolis de la edad industrial francesas e inglesas: historia, mega-construcciones y ciudades mayúsculas capitales contemporáneas del mundo moderno. Londres, Berlín, París, Barcelona… y al otro lado del Atlántico, este, la naturaleza en su máximo esplendor. Si, lo sé. En Europa también existe, pero uno, no representa un atractivo turístico tan grande, o por decirlo de otra manera, la competencia es feroz; dos, aquí (en Sudamérica) es mejor. Y tres y más importante: tras siglos de colonización, violencia, racismo y odio, es hora de reconocer la victoria latina. Leer más
Karl-Anthony Towns, tres en uno
#1 del draft, All Star y a día de hoy, todavía un diamante en bruto. Karl-Anthony Towns se ha convertido en el jugador que vemos hoy gracias al trabajo duro, el esfuerzo, y lo que hicieron sus padres por él. Leer más
Relatos cafeteros (II): Sobre Colombia, gente, tradiciones e historia – #AMA
Van casi 70 días en Colombia y la enorme cantidad de artículos publicados hasta la fecha es de dos. He cambiado más veces la página web que subido artículos sobre Bogotá y la vida en general. Una vez descubierto Bogotá de manera breve pero concisa, me dispongo a dar el siguiente paso. ¿Cómo? He pensado en una especie de AMA: Leer más
Relatos Cafeteros (I): La Colombia real
No, Colombia no es como la pintan en la televisión. Justo hoy cumplo un mes de mi nueva aventura en Bogotá y estreno nueva sección en el blog, RELATOS CAFETEROS. Leer más
Saltar a tiempo
Salto. Una de las definiciones de la RAE, la sexta acepción del diccionario, la explica como «progreso importante». También la describe como «despeñadero muy profundo». Sin punto intermedio prácticamente, prosperidad o caída mortal.Leer más
Reflexiones de un amotinado
Soy periodista. Por encima de todo soy persona, pero ser periodista es algo de lo que a uno le gusta presumir. Y deportivo, a poder ser. Y si me dejan elegir un deporte, me quedo con el baloncesto.Leer más
Soy español, a qué tengo que animarte
Porque somos españoles y hemos de estar tristes con Pau y contentos con Rafa. Con ellos, como con todos los deportistas españoles que representan a nuestra patria.Leer más
El último paradigma evolutivo por romper
Muy pocas veces, por no decir casi ninguna, un entrenador NCAA ha conseguido triunfar en la NBA. Pero en la nueva liga, tres nombres, liderados por Brad Stevens, tienen previsto alterar el status quo. Leer más