¿Qué es una Deflection en la NBA?

Una deflection, o desviación/desvío en castellano, es una acción defensiva en la que un jugador interrumpe el pase, bote o intento de tiro del rival sin necesariamente recuperar la posesión. Aunque no siempre aparece en las hojas de estadísticas oficiales, es una métrica muy valorada en el análisis avanzado y por cuerpos técnicos. En los últimos años, NBA ha decidido incorporarla en su apartado de estadísticas hustle. 

Las deflections incluyen acciones como desviar un pase con la mano, hacer que el balón rebote en el cuerpo de otro jugador, interferir en un bote con la punta de los dedos o incluso provocar un mal control del balón por parte del rival. No siempre terminan en una pérdida, pero sí alteran el ritmo ofensivo, obligan a tomar decisiones forzadas o simplemente interrumpen la fluidez del sistema rival.

En los últimos años, equipos como Miami Heat, Toronto Raptors o Boston Celtics han sido conocidos por basar parte de su defensa en la agresividad sobre líneas de pase y en generar muchas deflections. La pasada temporada, Oklahoma acabó con 1744, 150 más que el siguiente en la lista de equipos con más deflections. En los informes internos, estas acciones pueden tener tanto valor como un robo o una tapón, especialmente si generan caos, errores no forzados o evitan un tiro cómodo. Sí perturban el flujo el ataque rival. 

Aunque no determinan por sí solas el impacto defensivo, las deflections son un buen indicador de esfuerzo, concentración y lectura del juego. Su valor está en lo que evitan tanto como en lo que generan.


PREGUNTAS RELACIONADAS: 

  • ¿Cómo se recoge a nivel estadístico según la NBA? La liga la categoriza dentro del apartado de Hustle, que son métricas de esfuerzo. Las puede uno filtrar por totales, partido o por 36 minutos. 
  • ¿Quién lidera normalmente esta estadística? Jugadores defensivos intensos como OG Anunoby, Jrue Holiday o Matisse Thybulle suelen destacar en esta métrica, aunque los últimos años lideraron Fox, VanVleet y Dejounte Murray. Este año, y con mucha diferencia, ha sido Dyson Daniels

CONCEPTOS RELACIONADOS: 



Si has llegado hasta aquí y te ha gustado el artículo, por favor, compártelo. Es un gesto muy pequeño que significa mucho para mí. Aquí abajo tienes todas las redes sociales. Y si te ha quedado alguna duda sobre el significado de cualquiera de los conceptos, no dudes en ponerte en contacto conmigo por mensaje directo en Twitter.