¿Qué es un Coach Challenge en la NBA?
El Coach Challenge, o desafío del entrenador en castellano, es una herramienta reglamentaria introducida en la temporada 2019-20 que permite a los entrenadores de la NBA pedir una revisión de una jugada arbitral mediante el uso de una repetición en vídeo. Cada equipo tiene únicamente un challenge por partido, pero si el desafío es exitoso, puede pedir un segundo. Para solicitarlo, necesitan siempre tener un tiempo muerto disponible.
Los entrenadores pueden utilizar este recurso para revisar tres tipos de situaciones: faltas personales señaladas a sus jugadores, violaciones de fuera de banda o línea de fondo donde el balón no fue para su equipo, y violaciones por interferencia o tapones ilegales (goaltending). No se puede usar para faltas no pitadas, ni para revisar técnicas, antideportivas o faltas de dos tiros, salvo que estén relacionadas con una falta común revisable listada en el primer apartado. Además, en los últimos 2 minutos de partido, algunas revisiones se iniciarán por petición arbitral, sin necesidad del challenge.
Para pedir el challenge, el entrenador debe solicitar un tiempo muerto e indicar inmediatamente al árbitro principal que desea utilizar su desafío girando el dedo índice en el aire. Luego, los árbitros revisan la jugada en vídeo y deciden si hay base suficiente para revertir la decisión original. Si el entrenador tiene razón, el equipo conserva el tiempo muerto utilizado y la opción de desafiar otra jugada. Si no, lo pierde. En caso de ser el segundo challenge, gane o no el desafío, pierde la oportunidad de volver a usarlo.
¿Cuál ha sido la acogida del Coach Challenge?
Desde su implementación, el Coach Challenge ha sido útil para corregir errores arbitrales en momentos clave, aunque también ha generado debate por su limitado alcance, algo que se ha ido modificando con las temporadas. Algunos equipos lo utilizan estratégicamente al final del partido, mientras que otros prefieren guardarlo en situaciones menos tensas, pero que pueden tener impacto acumulado. Suele ser habitual en jugadas para evitar que la estrella de un equipo sume otra falta personal o que implican una gran cantidad de puntos, como puede ser un 3+1.
El éxito del desafío también depende de la claridad de las imágenes, el criterio de los árbitros y el momento del partido. Su existencia introduce un nuevo elemento de gestión táctica y puede influir tanto en lo emocional como en lo deportivo. Muchas franquicias, sobre todo staff técnicos jóvenes, tienen en su equipo un miembro que está pendiente únicamente de eso, viendo el partido con retraso para saber si pedir o no el desafío.
PREGUNTAS RELACIONADAS:
- ¿Cuántos desafíos por partido puede usar un entrenador? Tiene uno, pero si el challenge es exitoso, lo mantiene y puede volver a usarlo hasta un máximo de dos veces en total en un partido.
- ¿Qué ocurre si el desafío es exitoso? Los colegiados cambian la decisión arbitral, en favor del equipo que ha desafiado la jugada, que generalmente recupera el balón, mantiene el challenge para uso y el tiempo muerto.
- ¿Qué tipos de jugadas pueden ser revisadas con el Coach Challenge? Solo se puede revisar aquello que es sancionado. Por ejemplo, si un jugador comete un tapón ilegal, pero los árbitros no señalan nada y el juego sigue, no es revisable. Al contrario, si señalan el tapón ilegal se podría revisar si ha sido o no legal.
CONCEPTOS RELACIONADOS: