¿Qué es una Player Option en la NBA?
Una player option, u opción de jugador en castellano, es una cláusula contractual que permite al jugador decidir si quiere continuar una temporada más con el mismo equipo bajo las condiciones ya pactadas. Es un elemento frecuente en contratos multianuales, especialmente entre jugadores con mayor poder de negociación o valor de mercado. Suele ser habitual en el último año de un supermax, por ejemplo, o en otros contratos máximos de estrellas NBA.
Cuando un jugador tiene una player option, la decisión está completamente en sus manos. Puede optar por continuar con su contrato o rechazar la opción y convertirse en agente libre. Esta decisión suele estar marcada por varios factores: su rendimiento en la temporada anterior, la situación financiera del equipo, la proyección del mercado de agentes libres o incluso motivos personales. Suele ser habitual que muchos jugadores, otra vez entre estrellas, decidan optar por no usar su player option pero extender su contrato con el mismo equipo para tener un mayor salario a largo plazo.
¿Cómo funciona la player option?
Por ejemplo, un jugador que firmó un contrato de 3 años con una player option para el tercer año podría rechazarla si cree que puede conseguir un contrato más lucrativo en la agencia libre, o mantenerla si prefiere asegurar el salario pactado aunque tenga menos minutos o protagonismo. Pero la mejor opción, por los derechos Bird, siempre será renovar con el mismo equipo un contrato de larga duración donde el salario del primer año puede ser más bajo que el de la player option, pero garantiza más dinero a largo plazo.
Las player options generan una gran atención mediática cada verano, ya que su resolución puede alterar por completo el panorama competitivo. Estrellas como LeBron James, Kevin Durant o James Harden han utilizado esta herramienta como vía para cambiar de equipo o maximizar ingresos. Una vez que se ejerce o se rechaza la opción, el contrato continúa o finaliza sin posibilidad de marcha atrás. Además, si un jugador no comunica su decisión antes de la fecha límite establecida, generalmente a finales de junio, pero negociada en cada caso individual, la opción se activa automáticamente.
PREGUNTAS RELACIONADAS:
- ¿Qué suele motivar a un jugador a rechazar su opción de jugador? Buscar un contrato más largo o mejor pagado, probándose en la agencia libre, ya sea para cambiar de equipo, o adaptarse a un nuevo contexto competitivo.
- ¿Puede negociarse una renovación si el jugador acepta la opción? Sí, aceptar la opción no impide que el jugador y el equipo lleguen a una extensión posterior. Se denomina opt-in and extend.
CONCEPTOS RELACIONADOS: