¿Qué significa BRI en la NBA?
El BRI, Basketball Related Income, o Ingresos relacionados con el baloncesto en castellano, es la base financiera sobre la cual se calcula el reparto de ingresos entre los jugadores y la liga, y, por tanto, el punto de partida del límite salarial en la NBA. Este concepto engloba casi todas las fuentes de ingreso generadas directa o indirectamente por la actividad de la liga, sus franquicias y sus jugadores. El BRI es el motor que impulsa la economía de la NBA y determina gran parte de las dinámicas contractuales, los techos salariales, los impuestos de lujo y las proyecciones a futuro.
A partir del BRI estimado para una temporada, la NBA y el sindicato de jugadores (NBPA) determinan un porcentaje que corresponde a los salarios. En la actualidad, aproximadamente el 50% del BRI se destina a los jugadores. Esa cifra proyectada es la que se utiliza para fijar el tope salarial de cada equipo, con ajustes según sea necesario si se sobrepasan los límites pactados en el CBA.
Además, el BRI sirve como referencia para otros cálculos importantes del sistema financiero de la liga. Por ejemplo, si al final de una temporada los salarios de los jugadores no alcanzan el porcentaje mínimo establecido (generalmente el 49-51%), los equipos deben pagar la diferencia directamente al sindicato para equilibrar el reparto. Esto garantiza una distribución justa entre las partes, incluso en escenarios donde los contratos no alcanzan las expectativas.
¿Qué incluye el BRI?
Dentro del BRI se incluyen elementos como los ingresos por derechos de televisión y retransmisión, tanto nacionales como locales, la venta de entradas, el merchandising oficial, los patrocinios, las licencias para videojuegos y otros productos, los ingresos derivados de los eventos como el All-Star o el Play-In, y hasta una parte del dinero recaudado en operaciones internacionales.
También una parte del dinero que se generan en las concesiones de comida y bebida en los estadios, el dinero por los nombres de los pabellones o incluso el dinero que una franquicia genera de hacer tours por su pabellón. Sin embargo, hay ciertas excepciones importantes: por ejemplo, la venta de franquicias o los ingresos por la expansión no entran en el cálculo del BRI.
PREGUNTAS RELACIONADAS:
- ¿Qué incluye y qué no incluye el BRI? Incluye los ingresos generados directamente por el baloncesto, como las ventas de entradas, los contratos de transmisión y los derechos de mercadotecnia de equipos y jugadores. No incluye, sin embargo, ingresos como las ganancias de nuevas franquicias, las multas a los equipos o el dinero proveniente del sistema de reparto de ingresos de la liga.
- ¿Cómo afecta el BRI al tope salarial? Afecta al límite salarial al establecer la base para el cálculo del mismo, lo que determina el monto total que las franquicias pueden gastar en salarios de jugadores. A medida que el BRI aumenta, el límite salarial también tiende a crecer, lo que puede llevar a un aumento general de los salarios.
CONCEPTOS RELACIONADOS: