¿Qué es un Trade en la NBA?
Un trade, o traspaso en castellano, es un movimiento entre dos o más equipos en el que se intercambian jugadores, selecciones de draft, derechos de jugadores internacionales, excepciones salariales o dinero en efectivo. Es una de las principales herramientas que tienen las franquicias para modificar sus plantillas, mejorar competitividad o iniciar reconstrucciones. También es uno de los mayores activos de la NBA para mantener la atención mediática incluso cuando no hay competición, ya sea con rumores o movimientos cerrados.
El periodo para realizar trades se abre con el inicio de la temporada y se cierra en febrero con la famosa trade deadline, una jornada de muchos movimientos en la NBA. A partir de ese momento y hasta el fin de la temporada, no se permiten más traspasos. Además, hay condiciones específicas para hacer un traspaso legal: por ejemplo, en los equipos por encima del Salary Cap, los salarios entrantes y salientes deben igualarse, siempre con cierto margen. Desde la aplicación del nuevo CBA, en 2023, se ha vuelto mucho más complicado hacer traspasos por las regulaciones de los Tax Aprons.
¿Qué involucra un trade?
Los traspasos pueden ser simples, un jugador por otro, o complejos, con múltiples equipos involucrados. Pueden tener muchas rondas de draft a cambio de jugadores, como fue el caso de Mikal Bridges a los Knicks, o simplemente ser de nombre por nombre. A menudo, los equipos usan contratos expiring (en su último año), selecciones de draft protegidas, excepciones como las TPEs o incluso acuerdos de pick swaps para hacer que los números cuadren y lograr beneficios a corto o largo plazo.
El impacto de un trade va más allá del plano deportivo: afecta el balance salarial, la química del vestuario, el futuro del equipo y el valor de los activos. Algunos jugadores tienen no-trade clause, cláusulas de no traspaso, que requieren la aprobación del jugador para cambiar de equipo. Además, tras ciertos contratos, hay restricciones de tiempo que impiden ser traspasado inmediatamente.
Hay traspasos que cambian el rumbo de una franquicia, como el que llevó a Kawhi Leonard a Toronto, y otros que terminan siendo costosos errores. Como cuando los Clippers mandaron a Shai Gilgeous-Alexander a Oklahoma a cambio de Paul George. Trevor Ariza tiene el récord como jugador que más veces ha sido traspasado, con 11 veces, desde febrero de 2006 hasta 2021. Fue dos veces enviado a Wizards y Rockets. El traspaso más grande sigue siendo un movimiento de 2005 con 13 jugadores involucrados, incluyendo tres españoles. Movieron a Raül López y los derechos de Albert Miralles y Roberto Dueñas.
PREGUNTAS RELACIONADAS:
- ¿Cuántos equipos pueden estar involucrados en un mismo traspaso? La NBA permite traspasos entre múltiples equipos; no hay un límite oficial, pero lo habitual era entre dos, pero con el nuevo CBA se ha normalizado la presencia de tres y cuatro franquicias. El más grande incluyó cinco.
- ¿Qué ocurre si un traspaso no supera el reconocimiento médico? El traspaso puede anularse por completo si algún jugador no pasa el examen médico. Salvo que todos los equipos acuerden modificar los términos, como por ejemplo añadir una ronda de draft extra como compensación.
CONCEPTOS RELACIONADOS: